La Voz de Monte

Independiente, club decano en su tipo. Fundación y proyectos futuros

Nota histórica — La Voz de Monte, año 1970, ejemplar n.º 5.309.

Independiente, club decano en su tipo. Fundación y proyectos futuros

El Club Deportivo Independiente fue fundado el 20 de julio de 1927. Con respecto a su nombre, existen dos versiones que no constan en el acta de fundación del club.

Según cuentan algunos simpatizantes fundadores, querían llamarlo "LOS COLORADOS", pero para evitar encuentros políticos de aquella época D. Daniel Vídela Dorna, en un diálogo, les dijo: "Pero si Uds. son Independientes", a lo que alguien respondió: "¡es claro! INDEPENDIENTE es el nombre que debe llevar el Club".

Hay otra versión que dice que, reunidos los fundadores que a su vez simpatizaban con los clubes de Independiente y Racing de Avellaneda, para ser equitativos resolvieron llamarlo Independiente pero con los colores de la bandera del Racing Club.

Su primera Comisión Directiva estuvo constituida de la siguiente manera:

  • Presidente: Rdo. Padre Juan M. Zabala
  • Vicepresidente: Ángel P. Domínguez
  • Secretario: Juan C. Frascaroli
  • Secretario de Actas: Guido Mozzoleni
  • Tesorero: Alfredo M. Ochotorena
  • Protesorero: Ernesto Stefani
  • Vocales: Adolfo Cánepa, Antonio Rull, Clemente Rizzolli, Ricardo Clavel, Alberto López y José Callegari

Firman como constancia del acta de fundación, en la madrugada del 21 de julio de 1927, los Sres.: Juan Aicardi, Ramón Rizzolli, Roberto Blanco, José Cuartas, Isidro Ruiz, Juan Agrelo, Carlos Torga, Oscar Manzino, Pablo Bonetti, Héctor O. Garrido, Juan C. Cuartas, Pedro Quiterno, Esteban Bramatti, José A. Aicardi, Roberto Laprobítera, Desiderio Rizzolli, Armando Cadavieco y Adolfo Garile.

A partir de entonces, se sucedieron las comisiones y subcomisiones, siendo larga la lista de simpatizantes que hicieron historia en el club y que, con tesón y cariño, lo llevaron adelante hasta ocupar hoy un lugar de privilegio dentro de la sociedad montense.

El 7 de octubre de 1933, se funda el Club Náutico, estando constituida su primera comisión directiva de la siguiente forma:

  • Presidente: Jorge A. Urdinarrain
  • Vicepresidente: José A. Pérez
  • Capitán: Adolfo Cánepa
  • Secretario: Carlos A. Ruiz
  • Tesorero: Presbítero Enrique J. Fabi
  • Vocales Titulares: Dr. Martín A. Muñoz Vives, Domingo A. Villar y Oscar E. Manzino
  • Subcapitán: Francisco A. Oliver
  • Vocales Suplentes: Cayetano Alzugaray (hijo), José Rodríguez Mata y José Ricotta
  • Síndico Titular: Dr. Ramón N. Márquez

Además, firma el acta constitutiva el Sr. Reynaldo Salaberry.

El 24 de septiembre de 1944, reunidos en el Club Náutico, presidiendo la reunión el Vicepresidente D. Ricardo T. Larumbe por ausencia del presidente, se considera una propuesta de fusión con el Club Deportivo Independiente, debiendo este hacerse cargo de una deuda de ocho mil pesos que tenía el Club Náutico, y pasando todos los bienes muebles e inmuebles a nombre del Club Deportivo Independiente, aprobándose la moción por unanimidad.

El 21 de octubre de 1944, bajo la presidencia de D. Ernesto Stefani, reunidos en el Club Deportivo Independiente y en Asamblea General Extraordinaria, se aprueba la fusión con el Club Náutico.

El Club Deportivo Independiente, desde hace más de cuarenta años, viene colaborando con el pueblo en su adelanto social y cultural, a través de innumerables reuniones de cine, teatro, fiestas y conferencias en sus magníficas instalaciones. Siempre estuvo presente cuando se trató de ayudar en beneficio de otras entidades que también bregan por el engrandecimiento de Monte.

Ha intervenido, con el correr de los años, en diversas disputas deportivas con clubes de la Capital Federal, del Gran Buenos Aires, de ciudades y pueblos vecinos y con los locales, con diferentes resultados, pero siempre con la gallardía del deportista honesto que lo brinda todo de sí por el amor entrañable a los colores de su club.

Con fe en el futuro promisorio y con la seguridad de que Monte está llamado a ser una ciudad brillante y de ensueño por las bellezas naturales que Dios le ha otorgado, el Club Deportivo Independiente hace sus planes y proyectos con la mirada puesta en el horizonte promisorio de un venturoso porvenir, y no nos cabe la menor duda de que con el apoyo de todos hemos de llegar a ser lo que deseamos ser.

Entre los principales proyectos de mejoras para este año figuran:

  • La restauración de la esquina de la sección náutica para transformarla en un rincón histórico por lo apropiado de su ubicación y construcción,
  • La pileta de natación para grandes y chicos,
  • El espigón,
  • La pavimentación de la calle interna del club,
  • La parquetización de la cancha.

En el nuevo campo de deportes, ubicado a dos cuadras de la Plaza España y que también da sobre las márgenes de la laguna, se comenzarán los trabajos para la nueva cancha de fútbol.

Buceando en los recuerdos: una familia, un diario... historia viviente

Buceando en los recuerdos: una familia, un diario... historia viviente

En este domingo soleado, Mirta Girado, nuestra miembro emérita, nos comparte parte de sus raíces, hermosa historia de su abuela, compañera del fundador de “La Voz de Monte”. La enseñanza de estas bellas palabras es la siguiente: qué importante es tener la compañía adecuada para emprender hazañas en este caminar que se llama vida.

El fundador de la palabra

El fundador de la palabra

En esta entrega tenemos el honor y la grata satisfacción de poder disfrutar de las palabras de Mirta Girado, nuestra miembro emérita en la refundación de La Voz de Monte. Nos contará como nació el mítico diario que dió voz a los que no poseían.