Redacción 2025-07-15T19:14:00.000Z

Un proyecto busca implementar guardias veterinarias de emergencia para mascotas

Con el objetivo de garantizar el acceso a atención médica de urgencia para mascotas y promover la tenencia responsable, el bloque de concejales de Unión por la Patria presentó un proyecto de ordenanza para crear el Programa de Guardias Veterinarias de Emergencia en el distrito.

Un proyecto busca implementar guardias veterinarias de emergencia para mascotas

Según el texto ingresado al Honorable Concejo Deliberante, “la falta de servicios de atención veterinaria de urgencia puede poner en riesgo la salud y el bienestar de las mascotas y dificultar el acceso oportuno a tratamiento y cuidados especializados”. El proyecto apunta a saldar una demanda cada vez más visible: contar con atención los fines de semana y feriados para perros, gatos y otras especies domésticas.

Las guardias, señala el artículo 2°, “tendrán como objetivo brindar atención médica de emergencia a mascotas (...) durante los fines de semana y días feriados, en la medida que la disposición de profesionales lo permita”. Además, se indica que estarán “ubicadas estratégicamente en diferentes puntos de la localidad, de manera que sean accesibles para todos los vecinos y vecinas”.

Desde el bloque autor de la iniciativa manifestaron que, aunque ya se presentaron propuestas similares, “aún no hemos logrado activar un servicio de guardia permanente para mascotas”. Este nuevo intento busca traducirse en una política pública concreta con plazos y responsabilidades asignadas: el área de zoonosis sería la encargada de coordinar el programa, y el Ejecutivo podrá celebrar convenios con veterinarios y establecimientos habilitados.

Entre los servicios que brindaría la guardia se encuentran la “atención médica de urgencia y primeros auxilios para mascotas accidentadas o en estado crítico” y el “tratamiento y cuidados para mascotas con problemas de salud que requieran atención inmediata”.

Si bien los honorarios por consultas, estudios y prácticas serán “a cargo de los responsables de los animales atendidos”, el proyecto faculta al municipio a destinar recursos económicos y humanos para su implementación. También se invita a ONGs y entidades privadas “a colaborar y participar en el desarrollo del Programa”.

La concejal María Marta Ruidíaz nos manifestó: “Este proyecto nació a partir del pedido de varios vecinos que nos expresaron su preocupación y la problemática que atraviesan. Lo que hicimos fue tratar de traducir eso en una herramienta legislativa, con la posibilidad de que pueda ser operativa”.

El artículo 11 establece un plazo de 90 días para poner en marcha el programa desde su promulgación. Ahora, la propuesta deberá ser debatida en comisión y luego puesta a consideración del cuerpo deliberativo.

El peronismo celebró su triunfo electoral en Abbott con un almuerzo multisectorial

El peronismo celebró su triunfo electoral en Abbott con un almuerzo multisectorial

Más de 130 personas participaron del encuentro que conmemoró el 50% de los votos obtenidos en la localidad, hubo presencia de legisladores nacionales y provinciales

Marcela Basualdo reclamó por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

Marcela Basualdo reclamó por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

La diputada provincial y vecina de nuestra ciudad, Marcela Basualdo, presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense para exigir al Gobierno nacional que reactive de manera urgente las obras de dragado en el Río Salado, hoy frenadas por decisión de la administración de Javier Milei.