Martín Aleandro 2025-06-02T11:44:00.000Z

Intercambio solidario de semillas y saberes en Monte

El sábado 31 de mayo, a partir del mediodía, se realizó en el espacio público recuperado en el Barrio Montemar, denominado por los vecinos “El Campito”, un encuentro donde la iniciativa era intercambiar semillas de estación y compartir charlas relacionadas al cultivo familiar.

Intercambio solidario de semillas y saberes en Monte

Lucía Lacoste y Fernando Piñeiro son, entre otros vecinos, quienes tuvieron la idea de adaptar el espacio público que estaba en desuso, desmalezar y convertirlo en un parque arbolado, con espacio para el deporte y juegos para niños. Poco a poco, se fue convirtiendo en un lugar de encuentro social en el corazón del Barrio Montemar.

Omar Silva, de San Miguel del Monte, y el emprendimiento Las Vizcacheras, de General Belgrano, compartieron, a través de una charla informativa, sus experiencias agroecológicas y su modalidad de venta de productos frescos. También hubo una charla sobre Terapia Hortícola, a cargo de las vecinas Roxana y Mercedes. Se realizó un guiso vegano como almuerzo colectivo, y diferentes juegos para niños, a cargo de los locales La Duca, la Ecoludeteca y la Asociación Civil PuilQue, del distrito lindante de Gral. Belgrano. Fútbol, títeres y un cierre a puro candombe, en una tarde agradable bajo el tibio sol de otoño.

Esta es la octava edición de este encuentro solidario, que tiene como objetivo trabajar la soberanía alimentaria y que los vecinos tengan la información necesaria para emprender quintas familiares. Vivimos en un territorio donde los espacios para sembrar sobran; sin embargo, son pocas las familias que deciden tener sus propias huertas. Por esta razón, los vecinos y organizadores de este evento tomaron la iniciativa de no solo brindar semillas, sino también toda la información para aprovechar los distintos momentos del año, el ciclo lunar y preparar la tierra para que tenga el abono que cada semilla requiere.

Radio Abbott estuvo presente y entrevistó a Lucía y a Fernando, que nos contaron el surgimiento de la idea y cómo lo van llevando adelante en el tiempo.

  17 DE OCTUBRE: LAS PATAS EN LA FUENTE

17 DE OCTUBRE: LAS PATAS EN LA FUENTE

“Presentía que la historia estaba pasando junto a nosotros y nos acariciaba suavemente como la brisa fresca del río” Raúl Scalabrini Ortiz

La Casa Mental: ¿Quién vive ahí?

La Casa Mental: ¿Quién vive ahí?

Este texto, compartido por Dolores Duggan, nos invita a hacer algo que a menudo olvidamos: mirar nuestra propia mente como si fuera nuestra casa, nuestro hogar más íntimo. ¿Te has puesto a pensar si tu "casa mental" está ordenada, limpia, segura?