La Voz de Monte

Las bodas de plata sacerdotales del presbítero Lázaro Luis Parodi

La Voz de MOnte - año 1970.

Las bodas de plata sacerdotales del presbítero Lázaro Luis Parodi

Con una misa oficiada el jueves 21 del actual, a las 19.30, en la Iglesia Nuestra Señora de Luján de la ciudad de La Plata, fueron celebradas las bodas de plata sacerdotales del presbítero Lázaro Luis Parodi, actual párroco de San Miguel del Monte. Nacido en Voltri, Génova (Italia), el 14 de febrero de 1923. Ingresó al Seminario Mayor de La Plata, ordenándose sacerdote el 20 de diciembre de 1947, ceremonia que estuvo a cargo de monseñor Germina-nio Esorio. Su primer nombramiento como vicario cooperador, tuvo destino en la Iglesia San Roque de La Plata; posteriormente, pasó a la parroquia Santa Cecilia de Mar del Plata; en abril de 1955, se hizo cargo en la parroquia Nuestra Señora de Luján, como vicario ecónomo, hasta el 9 de febrero de 1958, en que pasó a la parroquia Santa María Magdalena, donde permaneció hasta el mes de octubre de 1962, para ocupar posteriormente la actual función de párroco de nuestra ciudad.

Fe y vocación Esta labor cumplida por el nombrado sacerdote, hijo de un hogar cristiano formado por los esposos Santiago Parodi y Dominga R. de Parodi, inmigrantes italianos, tiene su raíz en la inclinación y vocación nacidas en el oratorio del colegio Sagrado Corazón de Jesús de La Plata, bajo la inclinación y guía de sus maestros y profesores. También recuerda con especial devoción el Pbro.

Labor apostólica De su paso por la capital bonaerense tiene un recuerdo Parodi un recuerdo inolvidable, por cuanto menciona que fue ese un ambientarse sereno y tran-quilo en la labor apostólica, rodeado de una auténtica vida familiar y parroquial; experiencia que fue ampliada en Mar del Plata bajo la guía del padre Juan Zabala, cuya grandeza de alma permitio guiar a la juventud apostólica con éxito hacia la vida sacerdotal.

Fecundas realizaciones En La Plata le toco iniciar la obra de erección del Colegio Santa Teresa de las Hermanas Carmelitas Descalzas y en Magdalena el templo San Benito, para la atención de las familias de la zona rural de Vleytes, cuyo salón parroquial alberga a la juventud del lugar en sus esparcimientos. En su cargo actual en Monte ha participado en la creación del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, y en el salón-templo donde funciona la parroquia actualmente hasta la solución de problemas que ha suscitado la declaración como monumento nacional, de nuestro viejo templo.

En Monte Profunda expresividad alcanzaron los diversos actos con los cuales la feligresía católica agasajó al Padre Lázaro Parodi, en oportunidad de cumplir éste sus bodas de plata con su ministerio sacerdotal. El día 20 celebróse una misa concelebrada, de la que fueron oficiantes siete, sacerdotes, en el nuevo salón templo recientemente construido.

Por la noche y en el Club San Miguel, se ofreció una cena al padre Parodi, oportunidad en la que tocó al R. P. Trabuco leer adhesiones y a la Sra. María del Carmen Francese de Loguercio, ofrecer en cálidas y oportunas palabras, la justiciera demostración a nuestro párroco. El agasajado agradeció conmovido el elocuente discurso.



Buceando en los recuerdos: una familia, un diario... historia viviente

Buceando en los recuerdos: una familia, un diario... historia viviente

En este domingo soleado, Mirta Girado, nuestra miembro emérita, nos comparte parte de sus raíces, hermosa historia de su abuela, compañera del fundador de “La Voz de Monte”. La enseñanza de estas bellas palabras es la siguiente: qué importante es tener la compañía adecuada para emprender hazañas en este caminar que se llama vida.

El fundador de la palabra

El fundador de la palabra

En esta entrega tenemos el honor y la grata satisfacción de poder disfrutar de las palabras de Mirta Girado, nuestra miembro emérita en la refundación de La Voz de Monte. Nos contará como nació el mítico diario que dió voz a los que no poseían.