La Voz de Monte 2024-03-12

Un Club bajo el asedio de los delincuentes

En la tarde de ayer, en la emisora radial Magic 91.7, la presidenta del Club Independiente y concejal María Marta Ruiz Díaz, manifestó su indignación por los recientes acontecimientos delictivos en las instalaciones del club. En la entrevista, describió con detalle cómo han sido víctimas de una serie de robos.

Un Club bajo el asedio de los delincuentes

María Marta, comenzó explicando que el club se encuentra actualmente en proceso de construcción de un predio recreativo y social con el objetivo de descongestionar las instalaciones principales. Pero, lamentablemente, han sido blanco de robos reiterados, 4 en total, en un lapzo de escaso tiempo. Detalló que los delincuentes se han llevado cables de luz cada vez y, aunque presentaron las denuncias correspondientes, aún no han recibido una respuesta satisfactoria, ya que dejan ir a los delincuentes sin más.

La presidenta relató que el ultimo hecho delictivo fue un vecino quien alertó a la patrulla urbana al observar a individuos encapuchados manipulando los cables de luz en plena madrugada. A pesar de que la patrulla logró detener a los infractores, éstos fueron liberados sin mayores consecuencias. Incluso mostraron una mochila con pruebas incriminatorias a la policía, pero lamentablemente ésta no actuó al respecto.

María Marta se mostró muy indignada ante la falta de coordinación y la escasa respuesta por parte de las autoridades policiales. Reveló que, al presentarse en la comisaría para obtener información sobre el caso, el comisario alegó no tener conocimiento al respecto y le solicitó que llevara la mochila con las pruebas.

La situación se torna aún más preocupante cuando se considera que los robos se han repetido en varias ocasiones, y que los delincuentes son detenidos, pero posteriormente liberados. María Marta hizo un llamado urgente a las autoridades locales para que tomen medidas inmediatas y garanticen la seguridad.

Finalmente, expresó su agradecimiento a la comunidad por su solidaridad ofreciendo su disposición para cualquier colaboración futura en la resolución de este problema.

Escucha la nota en el siguiente Link: https://m.youtube.com/watch?v=fp8yoYSMXgo&t=624s

Partitura de un encuentro

Partitura de un encuentro

En esta crónica de Leandro Iribarne, la historia del Festival Laguna se cuenta como un acto de comunidad y resistencia cultural. A través de la voz de Nicolás y la cooperativa Sobra Milonga, el texto narra cómo un grupo de músicos decidió construir su propio espacio para que el arte también sea trabajo, encuentro y futuro compartido a orillas de la laguna.

El hombre que no se disfraza: Pan con Grasa y la risa como herencia

El hombre que no se disfraza: Pan con Grasa y la risa como herencia

En esta crónica, Leandro Iribarne nos sumerge en la historia del histórico Pan con Grasa. Desde aquel sketch improvisado en 1977, pasando por la Radio Monte y El Trencito de la Alegría, un legado de un payaso que se volvió un pilar de la comunidad, probando que el humor es la mejor forma de hablar del dolor.