La Voz de Monte 2025-08-11T11:02:00.000Z

Entrevista a Julia Risso Villani: “Hoy el Concejo perdió trascendencia porque el Ejecutivo lo minimizó”

Con larga militancia en discapacidad y género y experiencia reciente en el Concejo, Julia Risso Villani nos cuenta parte de su pensamiento y algunas propuestas para renovar la política local desde el peronismo. Hablamos con ella sobre prioridades, accesibilidad, juventud y mecanismos de control.

Entrevista a Julia Risso Villani: “Hoy el Concejo perdió trascendencia porque el Ejecutivo lo minimizó”

Considerando tu camino previo militando causas justas, ¿qué te inspiró a dar el salto a la política partidaria y, puntualmente, a militar en el peronismo? ¿Qué valores del movimiento te movilizan?


Julia Risso Villani: Milito hace muchos años en temáticas relacionadas a discapacidad y al género, pero nunca lo hice alejada de mi ideología peronista. Las causas que milito me interesan observarlas y analizarlas desde el tamiz de la doctrina peronista. Me moviliza la materialización de esa doctrina en nuestros días: la justicia, la redistribución del ingreso. Creo que algo de lo que viví de muy chica en ámbitos de salud pública me selló a fuego la necesidad de conquistar esa justicia para quienes el mundo marca como descartables. Considero que siempre que se ampliaron derechos fue en tiempos peronistas. Eso me moviliza. Me involucro en política partidaria porque no considero que sea una opción viable quedarme en mi casa mirando desde afuera cómo otros hacen cosas que nos dañan.

¿Cómo ves la función de un bloque opositor en el Concejo? ¿Y del oficialismo?

Julia Risso Villani: Asumí como concejala en marzo de 2024 y he estado en algunas sesiones en el bloque de Unión por la Patria. Cuando no me toca estar en la banca, acompaño al bloque trabajando ordenanzas y plasmando ideas en proyectos de resolución. Veo un bloque muy atento a la gente, a sus demandas, a las necesidades. Veo un bloque que expone incansablemente la inoperancia y la inacción de la gestión de Castro, que hace seis años le dice lo mismo a los ciudadanos: que está aprendiendo, que siempre hay cosas por mejorar, que lo importante es la transparencia. Los veo defendiendo ese relato y recibiendo lo que tienen que decir por WhatsApp; es bastante lamentable el rol del oficialismo. Creo que el bloque peronista es el único opositor, entendiendo que el bloque del PRO y el concejal libertario aprueban todo sin cuestionar demasiado al Ejecutivo.

¿Cuáles son los temas más urgentes que el Concejo debería debatir en los próximos meses? ¿Qué proyecto priorizarías en los primeros 100 días si resultás electa?

Julia Risso Villani: Pienso que el Concejo Deliberante tiene que discutir seriamente la seguridad de nuestra ciudad, las políticas que se implementan desde el municipio para cuidar a nuestros vecinos y la falta de respuestas del intendente que hizo campaña diciendo que él es el Jefe de la Policía Comunal. Como concejala, también tengo ideas de abordar el empleo joven desde el Concejo Deliberante: Monte tiene una urgencia, una franja de jóvenes de 18 a 30 aproximadamente que no son recibidos en el mercado de trabajo, que terminan en empleos muy precarizados y pensados a corto plazo. Eso se puede pensar y debatir desde el Concejo. También creo que nos debemos un debate serio y largo sobre la nocturnidad, los jóvenes, los consumos y la seguridad al salir a divertirse; Monte viene esquivando ese tema hace mucho.

¿Qué deudas hay en cuestión de accesibilidad y qué propuesta puntual impulsás? ¿Cómo garantizarías la participación de organizaciones de personas con discapacidad?

Julia Risso Villani:La vida institucional de nuestra ciudad, provincia y país tiene bastantes deudas con las personas con discapacidad. Creo que todo está pensado para que estemos afuera. Pienso que las personas con discapacidad solo tenemos lugares para estar con otras personas con discapacidad y no para estar insertos en la sociedad. Monte es un fiel reflejo de esto pero sé que no se cambia de la noche a la mañana; el cambio es muy lento. Yo quiero que Monte tenga más ofertas laborales para personas con discapacidades, que haya más negocios o instituciones atendidos por ellos, por ejemplo. Que cobren un sueldo y tengan esa independencia económica los va a colocar como sujetos sociales más autónomos, que a la vez compren, consuman en otros locales y anden en la calle. No se ve eso en Monte. Creo que lo más importante es que tengan una actividad laboral, los que puedan trabajar. Y también quiero impulsar la necesidad de que se fiscalicen minuciosamente los comercios y las instituciones para que puedan ser más accesibles. Todo es una cadena.

Sos parte de una nueva generación de dirigentes. ¿Cómo pensás romper con lógicas viejas de la política y aportar perspectivas frescas?

Julia Risso Villani: Me parece que la incorporación de la juventud es fundamental para romper con viejas tradiciones. Pienso que la conformación de una lista de personas que sí les interesa la política y la militancia pero vienen de diferentes sectores es fundamental para pensar un equipo. Que haya jóvenes por supuesto que no garantiza todo pero hay una necesidad de renovar los espacios para que no todo se haga igual que siempre.

¿Qué mecanismos de control crees que serían efectivos para que el Concejo no sea solo un espacio de debates internos, sino también de control efectivo?


Julia Risso Villani: Los mecanismos de control están. Creo que en lo que hay que trabajar muy fuerte es en que los ciudadanos se interesen sobre lo que pasa en el Concejo Deliberante. Ahí hay sesiones importantes como el presupuesto, la fiscal impositiva, la rendición de cuentas, donde se debaten cuestiones que afectan directamente la vida de los vecinos. Hay que trabajar en que el Concejo tenga esa trascendencia que el Ejecutivo y sus concejales se encargaron de minimizar durante toda su gestión.

En Monte hay un déficit de empleo”: Ferrandi propone una expo laboral con empresas locales y vecinas

En Monte hay un déficit de empleo”: Ferrandi propone una expo laboral con empresas locales y vecinas

La candidata de La Libertad Avanza propuso una feria laboral innovadora que incluiría empresas vecinas y contemplaría desde jóvenes hasta adultos mayores de la "Economía Silver"

Sandra Ferrandi: "La gente no quiere una oposición que vote todo en contra, quiere una opción superadora”

Sandra Ferrandi: "La gente no quiere una oposición que vote todo en contra, quiere una opción superadora”

Con más de una década de participación en la vida política local, Sandra Ferrandi busca renovar su banca en el Concejo Deliberante. En diálogo con este medio, repasó su recorrido, los proyectos que impulsó, las críticas que recibió y los desafíos que, asegura, siguen pendientes.